• Queridos jóvenes,

      Hoy les hablo con el corazón lleno de esperanza y convicción: ustedes son los arquitectos del mañana, y sus ciudades necesita su energía, creatividad y pasión para construir un futuro próspero.

      Imaginamos una ciudad donde sus ideas no solo florezcan, sino que transformen realidades. Donde el emprendimiento juvenil sea el motor de una economía vibrante, sostenible y conectada con el mundo. Para lograrlo, trabajaremos juntos en tres pilares:

      1. Formación y herramientas para el éxito: Con programas de capacitación en tecnología, innovación y gestión empresarial.

      2. Manejo asertivo del dinero y marketing: Aprende estrategias clave para financiar y posicionar su emprendimiento.

      3. Ecosistema emprendedor: Convertiremos nuestras instituciones un hub de innovación, con espacios colaborativos, ferias de emprendimiento y conexiones con mercados regionales y globales.

      Esta es la hora de apostarle a sus talentos. ¿Tienen una idea para revolucionar el agro con tecnología? ¿Un proyecto turístico que muestre la riqueza de tu ciudad? ¿Una solución verde para cuidar nuestras montañas y ríos? Este es su momento. Queremos que los jóvenes sea reconocidos como jóvenes que transforman desafíos en oportunidades.

      Con confianza en ustedes y compromiso con sus sueños,

      Editorial Valórate S.A.S

Cursos disponibles

El estudiante estará en capacidad de crear proyectos de emprendimiento en los cuales es evidente una planeación. Demostrará en la exposición de su modelo empresarial sus competencias intelectuales, personales, interpersonales, organizacionales, tecnológicas y empresariales. Además iniciará un pilotaje de su idea emprendedora.

Al finalizar el grado el estudiante habrá desarrollado las competencias básicas del emprendimiento propias de su edad. El estudiante estará en capacidad de observar su entorno, identificar algunas necesidades y explorar su imaginación. Igualmente se acercará a diversas nociones de la tecnología y se convertirá en un pequeño emprendedor al desarrollar los proyectos del curso.

El estudiante estará en capacidad de crear proyectos de emprendimiento en los cuales es evidente una planeación. Demostrará en la exposición de su modelo empresarial sus competencias intelectuales, personales, interpersonales, organizacionales, tecnológicas y empresariales. Además iniciará un pilotaje de su idea emprendedora.

El estudiante estará en capacidad de crear proyectos de emprendimiento en los cuales es evidente una planeación. Demostrará en la exposición de su modelo empresarial sus competencias intelectuales, personales, interpersonales, organizacionales, tecnológicas y empresariales. Además iniciará un pilotaje de su idea emprendedora.

El estudiante estará en capacidad de crear proyectos de emprendimiento en los cuales es evidente una planeación. Demostrará en la exposición de su modelo empresarial sus competencias intelectuales, personales, interpersonales, organizacionales, tecnológicas y empresariales. Además iniciará un pilotaje de su idea emprendedora.

El estudiante estará en capacidad de crear proyectos de emprendimiento en los cuales es evidente una planeación. Demostrará en la exposición de su modelo empresarial sus competencias intelectuales, personales, interpersonales, organizacionales, tecnológicas y empresariales. Además iniciará un pilotaje de su idea emprendedora.

Al finalizar el grado el estudiante habrá desarrollado las competencias básicas del emprendimiento.  El estudiante estará en capacidad de crear proyectos de emprendimiento orientados al logro, teniendo en cuenta elementos esenciales de ética, liderazgo, trabajo en equipo. Incluirá en sus proyectos características de la responsabilidad ambiental, utilizará herramientas tecnológicas para impulsar su emprendimiento. Además implementará en sus proyectos una cultura de pago y orientación al logro.

Al finalizar el grado el estudiante habrá desarrollado las competencias básicas del emprendimiento propias de su edad. El estudiante estará en capacidad de convertir sus ideas en proyectos de emprendimiento utilizando técnicas para este tipo de procesos. Sus proyectos de emprendimiento contarán con un acercamiento al plan financiero, un esquema ético y estrategias de comunicación. En sus proyectos tendrá en cuenta conceptos claves de programas financieros, sistemas de información y cualidades de un líder empresarial.

Al finalizar el grado el estudiante habrá desarrollado las competencias básicas del emprendimiento propias de su edad. El estudiante estará en capacidad de observar su entorno, identificar algunas necesidades y explorar su imaginación. Igualmente se acercará a diversas nociones de la tecnología y se convertirá en un pequeño emprendedor al desarrollar los proyectos del curso.

Al finalizar el grado el estudiante habrá desarrollado las competencias básicas del emprendimiento propias de su edad. El estudiante estará en capacidad de identificar elementos propios de un negocio tales como el plan estratégico, el plan de operaciones. A la par desarrollará su proceso creativo generando ideas y reconociendo que en este proceso y en su vida como empresario deberá tener mente abierta al cambio demostrando liderazgo en la empresa que decida emprender.

Al finalizar el grado el estudiante habrá desarrollado las competencias básicas del emprendimiento propias de su edad. El estudiante estará en capacidad de reconocer la importancia de un plan de negocios, creado a partir de la visualización de oportunidades. Los planes e ideas de negocio evidenciarán la capacidad creativa y el manejo de conceptos organizacionales como la referenciación competitiva y el manejo del capital humano. Igualmente el estudiante identificará la relevancia que tiene para un empresario la inteligencia emocional.

Al finalizar el grado el estudiante habrá desarrollado las competencias básicas del emprendimiento propias de su edad. El estudiante estará en capacidad de identificar oportunidades para emprender negocios que tiendan a ser empresa en los cuales pueda poner en juego sus habilidades de creación, planeación, administración, comunicación e inteligencia empresarial.

Al finalizar el grado el estudiante habrá desarrollado las competencias básicas del emprendimiento propias de su edad. El estudiante estará en capacidad para reconocer diversos conceptos del emprendimiento. Asumirá el rol de emprendedor poniendo en juego sus habilidades de creación, solución de problemas, su esquema ético, asertividad y sus conocimientos sobre gestión y manejo de recursos.

Al finalizar el grado el estudiante habrá desarrollado las competencias básicas del emprendimiento propias de su edad. El estudiante estará en capacidad para solucionar problemas y tomar decisiones detectados en su entorno, evidenciando el dominio personal. Además podrá identificar oportunidades en su contexto , reconocerá la importancia de los recursos humanos tecnológicos y los plasmará utilizando información y herramientas digitales.

Al finalizar el grado el estudiante habrá desarrollado las competencias básicas del emprendimiento propias de su edad. El estudiante estará en capacidad de analizar problemas de su entorno, dar posibles soluciones a ellos, teniendo una postura de respeto y autonomía de su entorno. Además utilizarán medios tecnológicos para plasmar sus ideas emprendedoras que buscan a provechar recursos y oportunidades de su comunidad.

Al finalizar el grado el estudiante habrá desarrollado las competencias básicas del emprendimiento propias de su edad. El estudiante estará en capacidad de identificar problemas de su entorno, generar ideas y soluciones para ellos. Reconocerá sus valores y los proyectará a su perfil de emprendedor. Adicionalmente realizará proyectos poniendo en juego sus habilidades en la búsqueda de información.

Al finalizar el grado el estudiante habrá desarrollado las competencias básicas del emprendimiento propias de su edad. El estudiante estará en capacidad de reconocer elementos básicos del emprendimiento, identificará la importancia de pertenecer a un equipo y asumirá posturas personales e interpersonales propias de un emprendedor. 

Al finalizar el grado el estudiante habrá desarrollado las competencias básicas del emprendimiento propias de su edad. El estudiante estará en capacidad de observar su entorno, identificar algunas necesidades y explorar su imaginación. Igualmente se acercará a diversas nociones de la tecnología y se convertirá en un pequeño emprendedor al desarrollar los proyectos del curso.

Mini-Exploradores de Ideas ¡Descubre, juega y emprende desde casa! Acompaña a tu hijo en una experiencia mágica de 12 semanas donde se convertirá en un verdadero explorador de ideas. A través de retos divertidos, misiones semanales y actividades diseñadas especialmente para niños de 5 a 7 años, aprenderá a pensar por sí mismo, tomar decisiones, comunicarse con confianza y organizarse jugando. Cada semana trae una nueva aventura inspirada en el mundo de los oficios y llena de creatividad, movimiento, reflexiones y descubrimientos que fortalecerán sus habilidades para la vida. 🎒 ¿Qué incluye el curso? ✔️ Acceso completo al curso virtual ✔️ Workbook imprimible con juegos, retos y reflexiones ✔️ Actividades diarias de solo 15 a 20 minutos ✔️ Comunidad exclusiva de padres ✔️ Certificado digital al finalizar ✔️ Acceso por 1 año completo 🎯 Ideal para familias que buscan: Fortalecer la autoestima y autonomía de sus hijos Un curso divertido y significativo, sin pantallas excesivas Aprendizaje con propósito desde la primera infancia 🌟 Mini-Exploradores de Ideas: Más que un curso… ¡una aventura educativa que dejará huella en su forma de pensar y soñar!

 

En este nivel, los estudiantes emprenderán un viaje completo para descubrir sus ideas, liderarlas y convertirlas en proyectos reales con propósito. A lo largo de 12 semanas, vivirán una experiencia educativa que combina creatividad, autoconocimiento, comunicación efectiva, pensamiento estratégico, habilidades digitales y mentalidad emprendedora. Cada semana está organizada en retos prácticos, reflexivos y creativos, diseñados para que los jóvenes exploren el mundo que los rodea, se conozcan mejor, fortalezcan sus habilidades sociales, organicen ideas y proyectos, dominen herramientas digitales (como Prezi y Excel), y construyan una idea de negocio sólida y transformadora. ¿Qué aprenderán? ✅ A desarrollar entornos creativos que fomentan la innovación y el trabajo colaborativo. ✅ A conocerse a sí mismos, identificar emociones, talentos, fortalezas y áreas de mejora. ✅ A comunicarse de manera clara y empática, fortaleciendo sus habilidades interpersonales. ✅ A organizar y liderar proyectos, desde la planificación hasta la evaluación. ✅ A utilizar herramientas tecnológicas como Prezi y Excel para crear presentaciones y gestionar ideas. ✅ A identificar necesidades reales y convertirlas en ideas de negocio viables. ✅ A presentar sus ideas con confianza, liderazgo y creatividad. ¿Qué competencias se trabajan cada mes? 📘 Semanas 1–2 | Competencia Intelectual: Creatividad, innovación, liderazgo inspirador y diseño de soluciones. 💛 Semanas 3–4 | Competencia Personal: Autoconocimiento, toma de decisiones y planificación personal. 💬 Semanas 5–6 | Competencia Interpersonal: Comunicación efectiva, escucha activa, transparencia y creatividad. ⚙️ Semanas 7–8 | Competencia Organizacional: Planificación, organización, dirección y control de proyectos. 🖥️ Semanas 9–10 | Competencia Tecnológica: Uso de Prezi para comunicar ideas de forma visual, impactante y profesional. 🚀 Semanas 11–12 | Competencia Empresarial: Creación, planificación

De la imaginación al primer negocio… ¡sin miedo a equivocarse! Programa de 12 semanas gamificado: los niños prototipan juguetes reciclados, gestionan “monedas jungla” y lideran misiones colaborativas. Refuerza liderazgo positivo y pensamiento crítico con desafíos STEM y cómics digitales. Edades: 8 – 10 años

¡12 semanas para pensar, crear, liderar y transformar! ✨ Descripción del curso: ¡Bienvenido a una aventura increíble donde tu mente, tus valores, tu voz, tu organización y tu idea se convertirán en el mejor emprendimiento que puedas imaginar! Durante 12 semanas vas a descubrir lo que significa ser un líder joven, ético, creativo y digital, capaz de resolver problemas, trabajar en equipo, comunicar con propósito y manejar tus propios recursos como un verdadero emprendedor del siglo XXI. Cada semana te enfrentará a un nuevo desafío. Pero no estarás solo: te acompañarán tus ideas, tu voz interior, herramientas digitales y una comunidad de jóvenes soñadores como tú. 🔍 ¿Qué aprenderás? Técnicas de creatividad individual y grupal Cómo tomar decisiones éticas y con valores. Comunicación efectiva y liderazgo con propósito. Organización de datos, tareas y sistemas empresariales. Uso de tecnología (Excel, macros, apps digitales). Manejo de dinero, presupuestos y planes financieros. 🧠 Habilidades que desarrollarás: Pensamiento crítico y creativo Autoconocimiento y liderazgo personal Comunicación estratégica y empática Gestión tecnológica y automatización Organización de proyectos y uso de sistemas de información Planeación financiera y toma de decisiones económicas 🚀 Resultados esperados: Al finalizar este viaje, serás capaz de: Crear ideas valiosas y mejorarlas con visión. Tomar decisiones honestas que reflejen quién eres. Expresar tu voz de forma clara y con impacto. Usar herramientas digitales para trabajar mejor. Controlar tus recursos con inteligencia y propósito. Presentar tu propio plan de negocio financiero completo. 📌 ¿Y lo mejor? No necesitas ser adulto, ni tener dinero, ni experiencia… ¡solo tus ganas de aprender, explorar y crear! Este curso está diseñado para que te diviertas, descubras tus talentos y empieces a construir el futuro que sueñas. Porque emprender no es cosa de grandes, es cosa de valientes.

El estudiante estará en capacidad de crear proyectos de emprendimiento en los cuales es evidente una planeación. Demostrará en la exposición de su modelo empresarial sus competencias intelectuales, personales, interpersonales, organizacionales, tecnológicas y empresariales. Además iniciará un pilotaje de su idea emprendedora.

El estudiante estará en capacidad de crear proyectos de emprendimiento en los cuales es evidente una planeación. Demostrará en la exposición de su modelo empresarial sus competencias intelectuales, personales, interpersonales, organizacionales, tecnológicas y empresariales. Además iniciará un pilotaje de su idea emprendedora.

Al finalizar el grado el estudiante habrá desarrollado las competencias básicas del emprendimiento propias de su edad. El estudiante estará en capacidad para reconocer diversos conceptos del emprendimiento. Asumirá el rol de emprendedor poniendo en juego sus habilidades de creación, solución de problemas, su esquema ético, asertividad y sus conocimientos sobre gestión y manejo de recursos.